
jueves, 30 de diciembre de 2010
De como fracasé en la vida

lunes, 20 de diciembre de 2010
A mis amigas
Conocí a casi todas en bloque en esa época hormonalmete desastrosa del instituto, una de ellas desde que vestíamos falda a cuadros en un pequeño colegio religioso a las afueras de la ciudad..y todas ellas, todas, acompañándome hasta la actualidad...Han sido muchos los altibajos en la frecuencia de las relaciones con cada unas de ellas, los novios, maridos, trabajos, niños, circunstancias de la vida que te hacen estar en un sitio determinado..pero no importa, pueden pasar años sin vernos que la sonrisa, y la sensacion de que el tiempo no ha pasado sigue ahi, da igual que incluso sean años, si surgen problemas, si por desgracia o fuerza mayor nos tenemos que ver en cementerios o en hospitales, los abrazos, los lloros compartidos siguen siendo sinceros y puros por ese cariño petrificado en lo mas profundo nuestro corazón, de la misma manera...pueden pasar mil años para seguir riéndonos con las mil anécdotas que vivimos juntas, la cantidad de tiempo conversado, las alegrías y sentimientos compartidos que hacen que hoy me sienta orgullosa de poder dedicarles estas palabras,a cada una de ellas, Chelo, Alicia, Rosa, Mariam y Laura...
jueves, 11 de noviembre de 2010
El hilo rojo
A medida que el niño crece, los hilos se van acortando, acercando cada vez más a aquellas personas que están destinadas a reunirse a pesar del tiempo, del lugar o de las circunstancias.
martes, 12 de octubre de 2010
Desde Mi Ventana
sábado, 5 de junio de 2010
Destino
martes, 6 de abril de 2010
Abril

Abril, independientemente de que sea "mi mes", es un mes bullicioso y movido para los libreros y para el mundo del libro en general, no dejan de salir novedades aprovechando las fechas señaladas que se viven, en las librerías faltan huecos y en muchas de ellas no tienen suficiente espacio para la peticiones marketinianas de las editoriales. Yo afortunadamente lo vivo de otra manera, como filosofía de empresa hasta funciona y todo, a veces lo bueno no necesita de torres, frontales y corners que lo expongan sino de un buen librero que te transmita la chispa que luego debe suponer la satisfactoria lectura de un libro. Aun así es inevitable que la actividad librera corra por las venas de la librería a velocidad de vértigo, mi año profesional empieza en abril justo con la Feria del Libro, proveedores, pedidos, papeleos, algún viajecito, personal de excepción que se hace cargo de que la caseta de la Feria, la única dedicada exclusivamente a la Literatura infantil y juvenil, esté lista para dar a conocer cientos de títulos que nada tienen que ver con licencias y personajes famosos de la tele que venden mucho, sino con un montón de escritores e ilustradores que ponen su energía en esos primeros libros que forjarán, yno puede ser de otro modo, los lectores del mañana.
Y como muestra quiero recomendar un libro " Mi primer Arturo Perez Reverte" ilustrado magistralmente por Fernando Vicente- El pequeño Hoplita" que narra la historia de la batalla de las Termópilas a través de los ojos de un niño que tiene una importante misión que cumplir. Sorpresa muy grata la que tuve con su lectura y que coincide con el intento de "reconciliación" que tengo con Maese Arturo al que llevo mucho tiempo sin leer , despúes de alguna que otra decepción literaria, no todo van a ser flores y halágos no?, y eso que sé que alguno me echará los perros aunque sepa que yo fui muy fan y me dormía con su voz infinitas noches de estudio durante la carrera, estoy segura que con " El asedio" la reconciliación está hecha, de momento no solo promete, sino que lo cumple.
Aplaudo sin duda a Reverte que ideó y coordina esta nueva colección de Alfaguara que se llama " Mi primer..." y que de momento junto con su libro ha sacado otro título de otro maestro de las letras como es Vargas Llosa, " Fonchito y a la luna" y es que solo él puede contar con esa exquisitez como por amor se puede llegar a conseguir la luna...
Feliz Lectura a todos
jueves, 18 de febrero de 2010
Hora de pensar.

Verdad, mentira y a medio camino.
" Un rey tiene dos hijas, Amelia y Leila. Una de ellas está casada, la otra no. Amelia siempre dice la verdad, mientras que Leila siempre miente.
A un joven se le permite formular una sola pregunta a una de las hijas para averiguar cuál es la casada. Su recompensa sería casarse con la soltera. El problema es que su pregunta no puede tener más de tres palabras y él no sabe quien es una y quien es otra.
¿Que puede preguntar para conseguir novia?
Por si acaso publicaré la solución..pero antes..a pensar toca
lunes, 15 de febrero de 2010
Sin palabras
miércoles, 27 de enero de 2010
La Historia de Erika

lunes, 25 de enero de 2010
Ojos de Agua.

miércoles, 20 de enero de 2010
Me Gustan Los Abrazos
Me gustan los abrazos. Album Ilustrado
Editorial, Latas de Carton
Autores, Jose Orna y Rosa Blanca Miguel

Seguro que cada uno podría decir cual es el tipo de abrazo de le apetece en este mismo momento, el que quiere dar y el que le gustaría recibir, y de la misma manera que hay cientos de miles de post, encontrarioamos cientos de miles de abrazos, de sensaciones, de emociones, de vivencias, de esas que hacen...VIVIR..
Yo me quedo con la última pagina del libro, en blanco, sin ilustración, personalizable, porque todos esos abrazos me gustan sí... pero los que más...
"sobre todo...los que me das tú."
domingo, 17 de enero de 2010
Dídac, o un viaje Desde Oniria

domingo, 10 de enero de 2010
Elogio de la Lentitud ...y sin plazos

Hace tiempo me pidio una clienta un libro que no tenía en la Libre, pero que le podía conseguir en un par de días, ella muy contenta porque no lo encontraba en ningún sitio me preguntó si lo conocía y porque era tan famoso, le expliqué que mi librería estaba especializada en Literatura Infantil y que no trabajamos ese tipo de libros aunque en realidad yo tengo acceso a todos los fondos editoriales. Por supuesto me picó la curiosidad y allá que fui a investigar sobre el libro en cuestión que se llamaba "Elogio de la Lentitud" de Carl Honoré publicado por RBA, encontré un magnifico artículo en el pais.com que explicaba muy bien lo que significaba el movimiento Slow, una desaceleracion del ritmo de vida para disfrutar de aquello que no podemos hacer "por falta de tiempo", pese a que es en la actualidad cuando tenemos más tecnología y maquinaria que nos ayuda y libera de costosos trabajos para poder conseguir un tiempo que no llega nunca.
Tras una desenfrenada campaña navideña en la que como tantas veces he visto la deshumanización transitoria,(muy a pesar de la especial filosofía de mi empresa para con sus clientes), de las personas marcadas con un cronómetro para poder comprar todo lo que "no-necesitaban" con un dinero que muchas veces no tenían para regalar algo a gente que seguramente luego no se lo agradecia...la robotización de mi equipo, a veces soportando colas interminables diciendo siempre lo mismo y cobrando mecanicamente una y otra vez...
Despues de todo eso llega el parón y hoy me he acordado de aquel libro, justo hoy último día de campaña, sí domingo, sí trabajando ( sin comentarios).
Para mi es un dia especial, no porque termino una singular etapa de mayor trabajo, de estres, de mayor responsabillidad porque todo funcione mejor aun, dados los tiempos que corren, hoy yo cierro un ciclo, un ciclo vital que acaba con mas de una quincena de años y que pone punto final a un año tambien especial que siempre llamé "de transición", un año que me daba terror pasar, que me producía un vertigo casi insuperable, un año en el que sabia que tenia que dejar grandes vacíos y dolor en gente muy importante para mi,pero que al mismo tiempo suponía el principio de "algo", de una nueva vida...es aqui donde me acuerdo que leyendo sobre el citado libro se habla de que uno de los males mayores que se padecen en la actualidad es el Sindrome de la Felicidad Aplazada, que seguramente todos veremos reflejados en nuestra vida en algun momento: cuando me jublile haré tal cosa, el fin de semana llamaré a fulanito que tengo ganas de verle, en vacaciones leeré tal libro que tengo muchas ganas de leer, cuando tape estos huecos ahorrare y me iré a vivir a tal sitio... Y nunca llega el momento de hacer lo que queremos porque...PORQUE SIEMPRE HAY UN PERO.
La sonrisa de mi cara y esa luz brillante que uno desprende cuando es feliz volvio a aparecer en mi cuando llevé a la practica el Carpe Diem, ese "disfruta el momento" que efectivamente fue detonante de este año de transicion que hoy llega a su fin, porque ya se han cumplido todos aquellos plazos que me puse para llegar justo aqui, justo donde estoy... y aunque sigo teniendo vertigo, muchas veces me sienta perdida, y otras tantas desconcertada porque ahora mismo no sé la transición a qué, ni a dónde ...
Y a sabiendas que estoy sola y sola tengo que dejar de aplazar y empezar a vivir, a pesar de las consecuencias, de las frustraciones, de... casi repitiendo literalmente una frase que lei el otro dia y que me hizo reflexionar mucho...dejando de ser esclava de mi tiempo, de las "cosas que tengo que hacer para poder hacer otras", del trabajo, del alquiler, del tf, de lo que esperan los demas de mi, y tambien del peso que tantas veces tiene lo que yo espero de los demás..
Creo que ya esta bien de plazos, esta noche es mi nochevieja especial, y entraré en mi nuevo año mirando hacia adelante, de una manera poco tradicional, quien sabe, quizá comiendo gajos de mandarinas...por cierto alguien me puede decir si siempre tienen la misma cantidad de gajos?
martes, 5 de enero de 2010
El Regalo de REYES
